III FAD
Proyectos que inspiran

EgaleCO Lab
«Made in Zaragoza» es una iniciativa de Zaragoza Activa que impulsa la economía creativa local a través de una red de emprendedores del diseño, la artesanía y la cultura. Busca profesionalizar proyectos, generar comunidad y dinamizar barrios mediante talleres, eventos y plataformas digitales. Es un caso de éxito por su capacidad de visibilizar el talento ciudadano, fomentar la innovación social y revitalizar el tejido económico desde lo público, con impacto cultural y territorial.

Circúbica
Circúbica es una iniciativa educativa nacida de EMPI que transforma residuos en oportunidades de aprendizaje creativo e inclusivo. A través de un laboratorio intergeneracional, promueve la sostenibilidad, la diversidad y la innovación desde el ámbito local. Su modelo pedagógico impulsa alianzas con empresas, centros y familias, generando un impacto tangible en la comunidad y posicionándose como referente de innovación educativa centrada en el cuidado, la infancia y la creatividad.

Suara: Personas por la sostenibilidad social
Proyecto Suara impulsa un modelo cooperativo basado en las personas, con enfoque en sostenibilidad social. Acompaña todas las etapas vitales mediante servicios que integran innovación, comunidad y cuidado. Suara demuestra cómo la economía social puede transformar realidades a través de la atención centrada en las personas, la colaboración territorial y una gestión comprometida con el impacto positivo en el entorno.

Empresas con alma: la economía social como palanca territorial
En su ponencia, Juan Antonio Pedreño muestra cómo la economía social impulsa el desarrollo local a través de empresas que combinan rentabilidad e impacto social. A partir de casos reales, defiende un modelo basado en la inclusión, la sostenibilidad y el compromiso con el territorio. Dirigido a agentes de desarrollo, su mensaje es claro: es posible construir una economía con alma, capaz de generar empleo, cohesión y futuro desde lo local.